Catedral primada
Estaba el día un poco mas azul de lo acostumbrado y esto significaba que la tarde se convertiría en el momento perfecto para salir en Bogota, nuestro recorrido se inicio por la emblemática plaza de Bolívar y fue allí, justo al frente de la catedral, cuando de repente vi las palomas alzar vuelo, era como si el cielo se salpicara de manchas por breves instantes y sentí en ese momento la necesidad de tomar esta fotografía.
Plaza principal de la ciudad
La plaza de Bolívar es un sitio muy interesante en la ciudad, es un punto de encuentro de turistas y residentes, de vendedores ambulantes, niños que corren detrás de las palomas o que simplemente intentan alimentarlas, de fotógrafos que te garantizan el palacio de Nariño como fondo para una nueva historia de amor por tan solo 4.000 pesos. Siempre que he pasado se ha repetido el mismo cuadro, la plaza de Bolívar esta detenida en el tiempo
La casa del Florero
En la esquina nororiental de la plaza de bolívar, puedes esperar a alguien, comprar un chicle o simplemente observar detenidamente uno de los símbolos de la historia de Colombia, La casa del florero recientemente reformada y con la posibilidad de asistir a sus visitas guiadas, desafortunadamente este día no pude ingresar, pero es un compromiso conmigo el hacerlo y sentir desde adentro un poco de esa historia que se escapa de sus paredes.
Palacio Lievano
Ubicado en el costado occidental de la plaza de Bolívar se encuentra el edificio sede del gobierno local, Es bello por que es distinto, se desencaja de la arquitectura de su entorno y me recuerda un poco las películas donde se ven edificios antiguos franceses, un sin numero de ventanas una tras otra y estoy mirando a la espera de que alguien asome por una de ellas, pero esto no ocurre así que lo mejor es tomar la foto y sonreír un poco, la tarde se empieza a agotar y es mejor ir a recorrer otras partes del centro de la ciudad.
Museo del oro
Después de caminar unos minutos desde la plaza de bolívar hacia el norte por la carrera séptima, a la altura de la cale 14 nos encontramos con el museo del oro, este es uno de los museos mas importantes de Colombia por tener la mas grande colección de orfebrería indigena en el mundo!! y el entorno donde este se encuentra es muy bello, justo al frente de la plazoleta Santander, una plazoleta llena de arboles y con una fuente que encienden en las noches y que recuerdan las plazas centrales de cualquier municipio en el país.
Torre Colpatria
Caminar en el centro de la capital es encontrarse con una serie de contrastes entre lo antiguo y lo moderno, cuando te detienes a los pies de la torre Colpatria sientes que ella viene hacia ti, las nubes salen detrás de ella en un juego constante, Esta torre es por el momento la torre mas alta de Colombia, y en las noches la puedo observar desde mi barrio, con su juego de luces que la hace sobresalir en medio de la oscuridad
Universidad Jorge Tadeo Lozano
A tan solo unas calles de la torre Colpatria se encuentra una de las universidades mas importantes de Bogota y del país, he tenido la oportunidad de estar en sus instalaciones un par de veces, son realmente buenas, sede tambien de una emisora, Esta universidad es un emisor constante de cultura en el centro de la ciudad
Centro Cultural Gabriel García Marquez
Ubicado en centro historico de Bogotá el Centro Cultural Gabriel Garcia Marquez es la ultima obra del arquitecto Rogelio Salmona quien no alcanzo a verla inaugurada, es una obra moderna en ladrillo y concreto con una serie de rampas que recuerdan otras obras del mismo arquitecto, a la entrada de él podemos disfrutar de un nevado de café en la tienda Juan Valdez o simplemente sentarnos a sentir la brisa de los cerros o el sol en su terraza.
Bliblioteca Luis Angel Arango
Después del café en Juan Valdez podemos caminar una calle mas hacia los cerros y ver los artesanos a lado y lado del anden antes de llegar a los arboles de hierro, punto de encuentro de la Biblioteca Luis Ángel Arango una biblioteca que mas que gran bodega de libros es uno de los centros culturales mas importantes del país, ya que hace parte de la division cultural del Banco de la República (casa de la moneda, museo Botero con su nuevo anexo de arte moderno y exposiciones temporales). ademas si no quieres leer puedes escuchar conciertos de música culta en la sala de conciertos de la misma biblioteca, Así que por que no hacer un plan distinto en ella?
Parque nacional
Bogotá tiene tantos problemas como oasis, esta madrugada camino por la circunvalar acompañada del frió del amanecer bogotano respiramos el aire de uno de ellos. Solo verde, aire húmedo y frió en uno de los pulmones de esta ciudad, un parque donde ves la gente correr desde tempranas horas, cuando aun tu intentas desde el interior del automóvil despertar con la ciudad.
Monserrate
A los pies del cerro tutelar de esta ciudad encontramos esta casa de estilo colonial, punto de salida para quienes desean ascender a la cumbre de Monserrate, centro religioso para muchos y el mejor mirador de la ciudad para otros, donde solo puedes sentarte a observar a la ciudad y ver los peregrinos hacer sus promesas, si eres visitante tienes que subir a Monserrate, por que como diría la canción..."El
que en Bogota no ha ido con su novia a Monserrate..."
Mirador de la circunvalar
Damos vueltas y vueltas subidas y bajadas, en una de las vías caracteristicas de Bogota, Una via que nos hace mirar hacia los cerros y a la ciudad en una constante dicotomía que atraviesa la ciudad de norte a sur
Nos podemos detener por instantes y descansar del trafico, asomarnos y ver una ciudad que respira pero que tambien contamina que late poco a poco y que sale del sueño de la noche, se empieza a respirar el ritmo de una urbe